Una catarata opaca el lente del ojo. Esto afecta la vista. Las cataratas son muy comunes en las personas mayores. A los 80 años de edad, más de la mitad de las personas que viven en los Estados Unidos tiene cataratas o se ha sometido a cirugía de cataratas.

Los síntomas comunes son: Vista borrosa, colores que parecen desteñidos, resplandor alrededor de las luces, dificultad para ver bien de noche, ver doble, cambios frecuentes en las recetas de sus lentes.

Las cataratas suelen aparecer lentamente. El uso de anteojos nuevos, la iluminación más brillante, anteojos de sol antireflejo o lentes de aumento puede ayudar al principio. La cirugía también es una opción. Incluye la extirpación del lente opacado y su reemplazo por un lente artificial. El uso de anteojos de sol y sombrero con visera que bloquee la luz ultravioleta pueden ayudar a demorar la aparición de cataratas.

Catarata
 
 

La Miopía es una falta de visión de lejos. Esta alteración es debida a que el ojo es demasiado alargado para la potencia de la córnea y las imágenes se forman antes de la retina.

La persona con Miopía ve bien de cerca. La distancia para una visión clara será más cerca cuanto más fuerte sea la miopía.

Los síntomas más claros de la Miopía son: fruncir los ojos. Para conseguir ver claro en la distancia se suele "acercar" la nariz a aquello que se va a leer.

La miopía se corrige gracias a una lente divergente (cóncava). Cuánto más fuerte es la miopía, más gruesas son las lentes en los bordes y más pesadas

Miopía
 

El Astigmatismo es una alteración del sistema óptico innato y muy habitual en el ojo. Se tata de un defecto en la curvatura de la córnea, del cristalino o de los dos asociados. El resultado es una asimetría que impide a la luz alcanzar la retina.

La visión de un astígmata, es mala tanto de lejos como de cerca, ya que la visión de los objetos es deformada.

Síntomas de Astigmatismo son confundir letras o números; ver desenfocado. El astigmata confunde los símbolos próximos, como las letras H, M y N o incluso los números 8 y 0.

El astigmatismo se corrige con lentes tóricas, cuyas curvas compensan las de la córnea. La diferencia de espesor es mayor, cuanto más fuerte es el astigmatismo.

Astigmatismo
 

La Hipermetropía es el inverso de la miopía, debido a que el globo ocular tiene una dimensión más pequeña de lo normal, la imagen se forma después de la retina. Así, el hipermétrope no ve bien ni de cerca ni de lejos.

Síntomas: Dificultad para ver bien de lejos, porque el ojo no es lo suficientemente potente, fatiga y dolores de cabeza, más frecuente al final de la tarde.

La Hipermetropía se corrige con una lente convergente (convexa), que pone la imagen sobre la retina. Se alivia así, el esfuerzo del acomodamiento, evitándose la fatiga y los dolores de cabeza.

Hipermetropía
 

La Presbicia aparece por una pérdida de capacidad de acomodar a varias distancias. Esto es debido a una pérdida de la elasticidad del cristalino: el aumento de su curvatura es insuficiente y, por eso, se acomoda con dificultad. Puede aparecer entre los 40/42 años y hasta los 65. Realmente, la Presbícia no deja de ser una evolución natural de la visión, caracterizado por la falta de visión de cerca.

Los primeros síntomas: Alejar el periódico, acercarse más a la luz.

Existen varios tipos de lentes correctoras; la elección de las más apropiadas se rige en función de la actividad profesional y la edad del paciente. Si sólo las necesita para ver de cerca, las lentes "media-luna" son apropiadas; sin embargo, si se esfuerza al mirar a distancia intermedia y de lejos, se recomienda el uso de lentes progresivas

Presbicia